Los edificios preparados para el futuro cuentan con un potente sistema de gestión que reúne, monitoriza y controla todas las funciones. Para simplificar la integración de la iluminación en la infraestructura de hardware y software de los edificios digitalizados, TRILUX ha invertido en la compañía referente en IT Wtec
Especializada en la automatización de edificios y la infraestructura informatica, una de sus herramientas conocidas es la tecnología SmartEngine, con la que se puede implantar toda la red de iluminación a través del cableado de datos e integrarla en el sistema de gestión del edificio.
La digitalización progresiva y la conexión en red de todo un edificio ofrece enormes ventajas, sobre todo gracias a la comunicación y coordinación precisa entre ellos. Desde la gestión de la iluminación hasta la gestión de una sala de reuniones (luz, temperatura, medios de comunicación) en cuanto se registra en el sistema informático.
Con una inversión del 25,1% en WTEC, una filial del mayor promotor inmobiliario alemán Zech, TRILUX sigue ampliando su competencia en el ámbito de la infraestructura informática y la automatización de edificios y refuerza su posición como proveedor de soluciones integrales en edificios.
Tecnología SmartEngine
Con la tecnología SmartEngine, la empresa ofrece una solución con la que la iluminación puede implementarse a través del cableado de datos. El clásico cable de datos RJ-45 se encarga tanto de la alimentación de las luminarias a través de la red como de la comunicación de datos por IP. Además, la instalación de esta tecnología mejora el impacto medioambiental de un edificio en términos de CO2
La implementación de un sistema de iluminación a través de la red de datos ofrece una alternativa inteligente al método tradicional, que requiere un cableado de cinco hilos: tres fases para la alimentación y dos para el control DALI.
Las luminarias ya no necesitan balastos. La instalación se realiza enganchando el cable RJ-45 en el cableado central de datos. Además, todas las luminarias se comunican a través del protocolo IP. De esta manera pueden integrarse directamente en el sistema de gestión del edificio sin necesidad de adaptar la interfaz.
La cartera de productos de iluminación TRILUX y está preparada para el futuro digital gracias a «Smart LightingReady» y también puede implementarse rápida y fácilmente como solución basada en IP y PoE.
«La conversión a IP o el uso seguro en Internet de los datos del edificios es el paso lógico y necesario para obtener más beneficios para el cliente. Con TRILUX como líder tecnológico tenemos un socio fuerte a nuestro lado para nuestro crecimiento y nuestro camino hacia un estándar tecnológico», dice Frank Schmitt, director general de WTEC y director general de Edificios Inteligentes del Grupo Zech.