Los aparcamientos son entornos que suponen un reto en términos de iluminación. Además de los exigentes requisitos en materia de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Cada vez más usuarios y operadores se centran en factores “blandos” como la imagen y el bienestar
Los aparcamientos son a menudo el primer punto de contacto cuando se visita una ciudad, un negocio o un evento deportivo. Por eso, la calidad de la iluminación en el aparcamiento es un factor que ayuda a formar la primera impresión, y el punto de partida para mejorar la experiencia del cliente.
Aplicar innovaciones como la conectividad y gestión de la iluminación a los aparcamientos supone controlar mejor los costes operativos sin comprometer la sensación de seguridad.

Las luminarias resistentes de TRILUX para la intemperie están diseñadas para conectarse de forma sencilla y rápida mediante el sistema de gestión de luz Livenlink. Gracias a la «inteligencia de enjambre» de las luminarias conectadas, es posible configurar una luz que acompaña al usuario en su camino a través del aparcamiento. La renovación de una iluminación T8 convencional por tecnología LED, supone reducir los costes operativos en un 55% aproximadamente.

Cuando se combina con un sistema de gestión de luz, el ahorro potencial pude llegar al 81%. «Además, – y como comenta Claudia Lüdenbach, responsable de marketing de aplicación industrial de TRILUX- con soluciones como Aragon Fit LED la transición es muy sencilla. La luminaria es tan flexible y versátil que los puntos de luz existentes normalmente pueden renovarse con un reemplazo 1:1. Es rápido y simple y no exige nuevos diseños de iluminación o reconstrucciones complicadas».
Transición a la nube
La iluminación inteligente conectada ofrece a los operadores nuevas opciones para controlar y supervisar el sistema. Pueden utilizar los servicios de monitorización de Trilux para supervisar sus sistema de forma totalmente automatizada en tiempo real a través de la nube. En cuanto se requiere una acción, se informa automáticamente al operador o proveedor de servicios a través de notificaciones push.

El mantenimiento predictivo basado en necesidades puntuales es más rentable que un mantenimiento periódico con intervalos fijos. «Las luminarias defectuosas, por ejemplo en caso de vandalismo, se detectan inmediatamente y pueden reemplazarse rápidamente. Así nadie tiene que preocuparse de rincones oscuros.», según Lüdenbach.
Para la responsable de marketing, las luminarias de Trilux a prueba de intemperie están preparadas para las exigencias del futuro y listas para conectarse al IoT. Pueden ser equipados con módulos IoT con un simple plug & play, incluso de forma retroactiva.
Esta interfaz proporciona a los operadores máxima flexibilidad y muchas opciones de futuro, como disponer de WiFi en el aparcamiento utilizando los módulos adecuados, detectar contaminantes mediante sensores, integrar cámaras o altavoces y muchos más.
«Además, comenta, Trilux también ofrece servicios de localización para aparcamientos. La combinación del marketing de proximidad y la navegación interior permite a los operadores informar a sus clientes sobre ofertas especiales y lugares de interés próximos mediante notificaciones push, guiándoles desde su coche hasta la tienda y de regreso, todo ello sin una señal GPS. Lo que convierte a la iluminación del aparcamiento en una infraestructura de IoT flexible».