Trilux
Bolonia (Italia), es el corazón del valle del motor, se encuentra ubicada a pocos kilómetros de la sede de uno de los fabricantes de motocicletas más emblemáticos del mundo. El espíritu de la competencia se respira por todas partes, y fue aquí donde, a principios de 1970, comenzó la historia de MACRON. La empresa comenzó con la distribución de equipos de béisbol. Pero pronto, gracias a la adquisición de un pequeño taller textil, comenzaron con la producción de ropa para baloncesto, béisbol y fútbol. Esto funcionó muy bien, y algunas marcas, incluidas Adidas, Spalding y Champion, solicitaron su producción para importantes equipos profesionales
Su amplio conocimiento en equipamiento de baloncesto, permitió a MACRON obtuviera una licencia para producir réplicas de la franquicia de la NBA en toda Europa a principios de los noventa. Más tarde, en 2000, llegó el momento de dar un paso más. MACRON decidió entrar en el mundo del fútbol profesional por la puerta principal patrocinando el primer ‘club de la Serie A’, y por supuesto, este estaba destinado a ser el Bologna FC 1909.
Gracias a su tenacidad y espíritu de adaptación, MACRON ha ampliado su presencia en toda Europa comenzando a producir ropa para otras variedades de deportes, como fútbol, rugby y running. Hoy, MACRON es la marca número uno para muchos clubes deportivos, y uno de los jugadores más grandes del mercado europeo, junto a Nike, Adidas y Puma.
Con un enfoque en el crecimiento, MACRON decidió invertir en una nueva sede en las afueras de Bolonia (Italia). Y a mediados de 2020 se finalizó la nueva sede de sus oficinas y centro de distribución.
El proyecto
La nueva sede, propiedad de VGP, está ubicada en Valsamoggia, a pocos kilómetros de la autopista Milán-Bolonia. Se desarrolló en una superficie de 55.000 metros cuadrados, de los cuales 22.000 metros cuadrados albergan el centro de distribución (16.000 metros cuadrados). Además de los espacios verdes, el área externa proporciona un estacionamiento con espacio para casi 300 coches, incluyendo espacios dedicados a vehículos eléctricos y coches compartidos.
La estructura del edificio es bastante minimalista. Fausto Savoretti (Socio de Studio Lenzi & Associati) explica: “El concepto de construcción era tener una estructura libre de vigas y pilares en el interior, en beneficio de la usabilidad de los espacios. Todos los espacios de trabajo se han creado centrados en el ser humano, con el fin de garantizar el bienestar de las personas.
El área de oficinas se encuentra en un edificio, que se sitúa a tres pisos sobre el suelo, en una alternancia de ambientes de espacios abiertos, salas de reuniones y grandes showrooms. El uso de paredes de vidrio garantizan una entrada constante de luz natural, que se equilibra de manera inteligente con la luz del sistema de iluminación LED de alta eficiencia energética.
El edificio logístico está equipado con las últimas tecnologías de iluminación y manipulación, y cumple con toda la normativa antisísmica, así como con el sistema de recuperación de aguas pluviales para riego.
Valentina Barbolini (especialista en Eventos y Comunicación de MACRON), subraya la atención que se ha prestado al bienestar corporativo, con una serie de servicios exclusivos dedicados a los empleados como el restaurante, zona de café, gimnasio y un gran patio exterior que puede utilizarse como lugar para eventos corporativos.
Por su parte, Guido Lenzi (socio del Studio Lenzi & Associati), señala que es un entorno de trabajo altamente sostenible, donde gracias a la calidad de los materiales, han sido galardonados con una calificación Excelente por el sistema de certificación BREEAM para la sostenibilidad de la construcción.
Satisfacer todos los requisitos con un solo proveedor
Proporcionar soluciones de iluminación que cumplan con todos los requisitos de los estándares de alta calidad del edificio fue el mayor desafío. Trilux actuó como único proveedor, desarrollando una propuesta a medida y ofreciendo una combinación de soluciones estándar y a medida. Estas soluciones contaron con el apoyo de una oficina de diseño, que pudo modificar varios requisitos durante el proyecto, gracias a la proximidad de sus sitios de producción, que se encuentran en Alemania y España.
Soluciones inteligentes instaladas
En las áreas exteriores y estacionamientos, se instalaron la versión ETDD de 4.200 lúmenes de JOVIE LED. Gracias a las tecnologías Multi Lens (MLTIQ) y Constant Light Output (CLO), fue posible adaptar Jovie LED a las especificaciones del proyecto, proporcionando una luminaria en la variante Smart Lighting Ready con interfaces Zhaga, lista para integrarse en el sistema de gestión de iluminación.
Para las fachadas se apostó por FACIELLA LED con 3.800 lúmenes, combinándolas con una versión de 7.500 lúmenes del COMBIAL LED. Estas luminarias son soluciones ideales para la puesta en escena de superficies y edificios. Mientras que, LUTERA LED se utilizó como una solución empotrada en el suelo para iluminar el edificio desde abajo.
Casi todas la áreas interiores (oficinas de espacios abiertos, showroom, gimnasio, restaurante y área de café) se han equipado con iluminación colgante, confiando en la nueva FINEA LED. Gracias a su estructura modular y la gran variedad de versiones, fue posible, contar con una única solución manteniendo un diseño único.
En los laboratorios y en algunos pasillos, se eligió la versión de 4.000 lúmenes del OLEVEON FTI LED, que es un producto extremadamente versátil dentro de la serie X-RANGE. En el centro de Distribución, MIRONA FIT LED con 13.000 lúmenes en la versión ETDD, ya que es la solución óptima para los sitios de logística y producción. Sus características la hacen muy fiable, garantizando una luz de alta calidad en todos los ámbitos y, por lo tanto, más seguridad en el trabajo.
Para Paolo Guizzardi, director de Producción de MACRON, la iluminación es una parte importante de un edificio, más aún si tiene que cumplir con ciertos requisitos en términos de sostenibilidad e impacto ambiental. «El nuevo sistema está perfectamente integrado en el diseño general de nuestros edificios y contribuye significativamente al bienestar de nuestros empleados».
Por su parte Luciano Cinquemani, director de Márketing de Trilux, explica que para Trilux, Macron representa más que un simple proyecto. «Tuvimos la oportunidad de colaborar con una gran empresa, cuya filosofía es trabajar con tenacidad para logar lo que aspiras. Este desafío llegó en un momento particularmente difícil para todos y, por lo tanto, estamos más que orgullosos de haber cumplido las expectativas y de haber contribuido con nuestras soluciones a logar un edificio sostenible y un entorno diseñado y construido en torno a las necesidades de los usuarios».