
El Tribunal Supremo y la Fundación Iberdrola han inaugurado la iluminación ornamental exterior de las Portadas de plaza de la Villa de París y de Marqués de la Ensenada.
El proyecto de iluminación ha sido, diseñado y ejecutado por Iberdrola que ha utilizando la tecnología LED más avanzada, de la firma Schréder, para conseguir la eficiencia energética del edificio.
Con este proyecto, se realzan los cuerpos centrales de cada una de las fachadas del edificio, situándolos como eje de referencia en cada uno de los entornos: plaza Villa de París y calle Marqués de la Ensenada, dejando el resto de los paños del edificio sin iluminar. Esta solución busca minimizar la invasión lumínica del edificio sobre el resto del entorno urbano.
El edificio, creado por iniciativa de la reina doña Barbara de Braganza para instalar en España a las monjas de la orden de la Visitación, tenía la intención de establecer, además del convento, un colegio para niñas nobles. La institución se mantuvo en este lugar hasta 1870, cuando las monjas fueron expulsadas para destinar el convento a Palacio de Justicia. El edificio sufrió dos graves incendios, el peor de ellos en 1915, que apenas afectó a la iglesia, pero destruyó casi por completo el Palacio. En 1926 comienza el proyecto de reconstrucción con el encargo de levantar un verdadero palacio de Justicia con el empaque nacional, en línea con los existentes en el resto de Europa.
Iluminación de efecto natural
El diseño ha buscado obtener una y ofrecer un efecto de «iluminación natural», con una temperatura de color blanco neutro (3000K) y un índice de reproducción cromática del 80% que en combinación con una iluminación vertical uniforme que parte del suelo, pero limitando su altura, logra simular la luz solar al dejar la cara inferior de las cornisas en sombra.
Para ello, se han seleccionado 60 proyectores LED de la gama SCULP, TERRA y ENYO que destacan por su elevada calidad fotométrica, mínimo mantenimiento y con una vida útil duradera, garantizando importantes ahorros energéticos de hasta un 75% frente a otras soluciones tradicionales.
Soluciones LED respetuosas alineadas con los fines de la actuación recogidos dentro del marco Programas de Iluminación que tienen como principal objetivo, desarrollar intervenciones en edificios singulares para instalar o mejorar sus sistemas de iluminación ornamental.