Elevándose a una altura de 142 metros y 34 pisos por encima del suelo, la Torre Agbar es uno de los edificios más altos de Cataluña y ofrece 39.000 metros cuadrados de espacios útiles.
Inspirado por las obras de Antoni Gaudí y diseñado para parecerse a una enorme fuente que llega hasta el cielo de Barcelona, la Torre Agbar ha sido proyectada por el arquitecto francés Jean Nouvel y el estudio b720 Arquitectos de Barcelona. El nombre del edificio fue creado en honor del cliente, empresa de servicios públicos de agua de Barcelona Aguas de Barcelona. El Grupo Agbar también tiene su sede en el edificio de Torre Agbar.
Con su brillante cristal y fachada de aluminio, la torre quiere recordar al espectador la comparación entre una fuente de agua gigante y la piel escamosa de un reptil. Además, el diseño único de los alrededores de la torre permite que el edificio parezca estar flotando en un cuerpo de agua. Por la noche, la torre se ilumina con 4.500 diodos que constantemente cambian de color.
El edificio alberga principalmente oficinas, una cafetería y un área de usos múltiples. Fue inaugurado oficialmente por el rey de España el 16 de septiembre de 2005.
Tecnología VS Led para el vestíbulo
Para Vossloh-Schwabe, el proyecto de la Torre Agbar comenzó en septiembre de 2011 con el objetivo de mejorar la situación de iluminación en el vestíbulo del edificio. La solución obvia radica en la eficiencia energética de la iluminación LED de Vossloh-Schwabe unida a los conductores VS DALI y el sistema de gestión de luz interior LiCS. En cooperación con NEXIA ILUMINACION, se desarrolló una luminaria específica para el proyecto basada en el módulo VS Led Shop (3000 K). Estos módulos LED destacan, porque ofrecen:
• una larga vida útil
• bajo consumo de energía gracias a la alta potencia de luz,
• un valor de color renderizada (CRI),
• fácil regulación,
• luz inmediata sin ningún retardo de tiempo (al igual que una lámpara incandescente).
Gracias a su baja profundidad de instalación, la geometría plana y capacidad para ser montados directamente sobre las superficies conductoras del calor, el módulo facilita diseños muy delgados de las luminarias.