Lamp ha llevado a cabo una colaboración con artec3 Studio y el estudio OiKo Design Office para crear Strombell 80 cuyo reto es ofrecer nuevas soluciones para los nuevos espacios en constante evolución, generando un entorno que quiere hacer de la oficina un lugar para sentirse como en casa.
La premisa inicial planteada era diseñar una solución lumínica que adoptase un lenguaje amable a la vez que mantenía los requisitos técnicos de la buena iluminación arquitectónica, ofreciendo una iluminación de gran calidad, confort lumínico y control del deslumbramiento.
La idea de artec3 Studio fue la adaptación del producto a espacios de mayor cercanía lumínica con las personas, mediante el diseño de la luminaria Strombell 80. Manteniendo la inspiración racionalista de su predecesora, de mayor tamaña, se desarrolló a través de la miniaturización y del planteamiento de diferentes tipologías de campanas; materializándose en 4 modelos de diferentes formas y tamaños, que generan variadas sensaciones de luz y proximidad lumínica en la configuración de los espacios, permitiendo elegir entre su versión individual o de sistema.
Durante el proceso de diseño se pensó en la aplicación de materiales sostenibles y fonoabsorbentes como una de las características diferenciales que hace única a esta luminaria. Por este motivo Lamp ha llevado a cabo una colaboración con el estudio OiKo Design Office, reconocidos con el German Design Award y el Red Dot Award, para lograr elevar Stormbell 80 a la categoría de luminaria fonoabsorbente, con un comportamiento ambiental excelente y una mejor experiencia de uso, gracias a la “rematerialización” de una de las tipologías de pantalla.
El proceso de investigación ha llevado a desarrollar un trabajo exhaustivo sobre tres propuestas de material:
• Fieltro de PET procedente de botellas;
• Corcho reciclado procedente de tapones de vino y cava recogidos por personas con dificultades de integración social;
• Cáñamo termo conformado como expresión de máxima naturalidad y propuesta más disruptiva.
Apuesta por la sostenibilidad
La relación con OiKo Design Office se materializa por realizar una fuerte apuesta por la sostenibilidad, que se lleva a cabo en el catálogo en clave de circularidad y ofreciendo el mínimo impacto ambiental, «con el objetivo de mejorar la funcionalidad de los productos y calidad del diseño», como señala Raquel Quevedo, directora de Marketing de Lamp.
Los materiales circulares ya sean reciclados o renovables tienen una historia detrás, y en estas pantallas se puede leer lo ocurrido, se puede entender el significado que tiene la circularidad de la materia y su dimensión sensorial. Para Salva Codinach, director de desarrollo de OiKo «otra de las claves de nuestra propuesta es que los tres materiales, tanto el PET, como el corcho o el cáñamo podrían ser procesados con el mismo molde, con lo que además de la circularidad de la materia, logramos economía en la empresa optimizando los costes productivos”.
Finalmente, “la propuesta de diseño de realizar diferentes tipos de pantallas, que aporta diversidad en la expresión lumínica del producto, brindó la oportunidad de trabajar con materiales sostenibles que además proporcionan nuevas texturas y calidades lumínicas al objeto” explica Víctor Vinyamata, director de producto e innovación de artec3 Studio.