En los equipamientos sanitarios sean privados o públicos, la iluminación, con el paso de los años ha ido adquiriendo una mayor importancia, más allá de su función tradicional. Las nuevas tecnologías que ofrece SIMON permiten para el personal médico una mayor efectividad a nivel de conexión. Para el paciente se consigue un mayor beneficio incorporando la cromoterapia o el ciclo circadiano.
El diseño lumínico que SIMON ha implantado en la Policlínica de Barcelona, centro hospitalario con más de 50 años de experiencia, se caracteriza por responder a las distintas necesidades que requiere un equipamiento de estas características. Un diseño lumínico que responde a un doble objetivo: conseguir que la Policlínica de Barcelona lidere el sistema de iluminación con nuevas tecnologías y aumentar el confort y bienestar de los pacientes.
La iluminación LED que se ha instalado permite reducir el consumo eléctrico y un ahorro en los costes de mantenimiento y reposición de fuentes de luz dada su larga vida; una calidad lumínica inalterable con el paso del tiempo pues no se ve afectada por vibraciones o rotaciones; una excelente calidad en el rendimiento que permite reproducir fielmente los colores, una reducción de los consumos energéticos porque la emisión de calor es mínima; el control y la flexibilidad al seleccionar tanto el color como la intensidad y las radiaciones visibles que evitan las emisiones de IR y UV.
En las habitaciones y otras áreas de la Policlínica Barcelona la luz RGB (color) da un mayor grado de comodidad al paciente y un control del color y de la intensidad de la luz a su conveniencia. También en las cabeceras de las camas, tanto en urgencias como en las habitaciones, se dispone de pasacables de aluminio con mecanismos Simon 500 Cima con una tira de LED RGB y un sistema Scena, Vox Basic.
En el caso de la sala de TAC, SIMON ha implementado una luz perimetral de color controlado por el sistema Scena. Para la monitorización de los quirófanos el Vox basic permite recibir alarmas en el móvil cuando las variables a controlar superan los márgenes definidos por el personal médico.
El ciclo circadiano en una de las salas
El ciclo diario de vigilia y de sueño permite organizar nuestra conducta en el tiempo y sincronizar internamente la regulación de muchos procesos biológicos como pueden ser el ritmo de la temperatura corporal, entre otros. Diversos estudios demuestran que hay una relación entre el correcto funcionamiento del sistema circadiano y el estado de salud de los individuos. Alteraciones de las estructuras del sistema circadiano comportan alteraciones en la manifestación de los ritmos. Paralelamente, alteraciones externas de los ritmos pueden producir trastornos en los individuos, como en el caso del conocido jet-lag, cuando se producen cambios de turnos de trabajo o en estancias largas de convalecencia por enfermedad. Para contrarrestar este efecto, en las Residencias Edelweiss de Vallvidrera, perteneciente al mismo grupo empresarial que Policlínica Barcelona, se ha implantado en unos cuadros con fotografías, Scena Advance de SIMON que logra el efecto de la luz natural desde el amanecer hasta el anochecer ayudando así a que el paciente no vea trastornado su ciclo circadiano.