La Casa de la Luz, el espacio insignia de la firma en la capital
Open House Madrid, el festival internacional de arquitectura, ha celebrado su 9ª edición con una propuesta emocionante y única. Del 21 al 24 de septiembre, los ciudadanos han tenido la oportunidad de explorar más de un centenar de espacios icónicos, inaccesibles o recién inaugurados en la ciudad
Simon compañía experta en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, se ha sumado al festival con La Casa de la Luz, un espacio de encuentro e innovación para la cultura de la luz. Concebido para aprender, compartir y disfrutar de la luz, en un ambiente colaborativo y abierto tanto a profesionales como a particulares.
El festival fomenta la conciencia sobre el valor de la arquitectura y permite a las personas entender la importancia de cada espacio, así como experimentar la singularidad de edificios que normalmente permanecen cerrados al público. Gracias a esta iniciativa, tanto profesionales como aficionados a la arquitectura y el diseño, estudiantes, familias y el público en general, han podido disfrutar de un evento único en su género.
La Casa de la Luz
La Casa de la Luz ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la arquitectura de Fernando Higueras. Concede la oportunidad de apreciar cada detalle de la rehabilitación de los locales del edificio Princesa, llevada a cabo por b720 Fermín Vázquez arquitectos. Este espacio abarca 1.600 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas que albergan una exquisita combinación de diseño y funcionalidad. El interiorismo ha sido realizado por el reconocido diseñador industrial e interiorista Antoni Arola, en colaboración con la arquitecta Beatriz Borque, quien ha sido la responsable del proyecto de paisajismo.
Para los amantes de la arquitectura de Fernando Higueras, Simon ofrece en el marco de Open House Madrid visitas guiadas por b720 Fermín Vázquez arquitectos hoy día 28 de septiembre y el 2 de octubre, de 17h a 18h, con aforo limitado a 20 personas.
Otras de las actividades que se han llevado a cabo es Ilumina2, un taller familiar de arquitectura sobre La Casa de la Luz, diseñado por Chiquitectos para familias con niños a partir de 8 años donde los más pequeños exploraron la arquitectura del edificio a través de experiencias prácticas y lúdicas con distintas herramientas gráficas.
Y para los grandes apasionados de la arquitectura de Fernando Higueras, ayer día 27 se celebró el evento comisariado por la Fundación Mies van der Rohe que ofreció la oportunidad de conocer el proceso de transformación de «La Macorrona», casa que el arquitecto levantó en Somosaguas, convertida en la nueva sede de Side Gallery fundada por Luis Sendino, así como la experiencia que viven sus nuevos propietarios y autores.
En el encuentro estuvieron Luis Sendino, fundador de Side Gallery, Guillermo Santomá, diseñador y arquitecto encargado de su reforma y Maite Sebastiá, directora de la revista Architectural Digest, que actuó como moderadora.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.