Bajo el lema «para mejorar, simplifica» llega la mayor apuesta de Simon por acercar la conectividad a todos los hogares de una forma real y accesible, mediante una serie conectiva que simplifica al máximo para resaltar solamente lo esencial
La nueva serie Simon 270 presentada el pasado mes de marzo, de manera telemática, pretende acercar la conectividad a todos los hogares de una forma real y accesible, apostando por una serie conectiva que cuente con la calidad como lema, y por eso la firma hace una apuesta global desde su fábrica de Olot renovando gran parque de la maquinaria.
Para Alberto Rouco, Director en Iberia de Simon «con este lanzamiento hacemos una fuerte apuesta de diseño y sostenibilidad: simplificamos y popularizamos la conectividad de los mecanismos, incorporamos a una serie media los atributos más valorados de nuestra serie alta, e introducimos funciones y elementos totalmente innovadores».
Hace 5 años Simon lanzó la primera generación del Hub iO para adentrarnos mediante la Simon100 que conmemoraba su centenario, a la innovación de la digitalización de espacios y el IoT (Internet of Things). Posteriormente se presentó el Hub Pro con más potencia y la experiencia de la primera serie. En 2021, y tras 5 años de investigación, Simon muestra su forma de entender la tecnología contemporánea para el hábitat con Simon 270 iO, la mayor apuesta de Simon para acercar la conectividad a los hogares de forma fácil y simple.
Gracias a los interruptores regulables (de los que existe una amplísima gama, desde corte de fase 110 y WM para tira de led, o DALI para proyectos contract, etc), a los termostatos que permiten controlar el clima y regular la respuesta, no solo del aire sino también de por ejemplo un suelo radiante, a los mecanismo de control de persianas o estores, al control de dispositivos comandables que se enchufen, desde lámparas de pie a otro tipo de electrodomésticos… Toda la interacción se puede realizar mediante los mecanismos físicos directamente cuando se desee, de forma remota desde la app iO Simon, o de forma hablada a través de los asistentes de voz compatibles (de Google y Amazon).
Diseño atemporal y discreto
Simon 270, de diseño atemporal y discreto, es siempre conectiva. Se trata de dispositivos que son de forma nativa wifi y no requieren de Hub que les provea de conectividad a internet. Son directamente compatibles con asistentes virtuales así como con el control remoto desde la app para funciones básicas como la centralización de persianas, la regulación de luces o de clima.
Simon 270 permite crear la atmósfera adecuada para cada momento, controlando la entrada de luz natural o la iluminación; y es posible aprovechando el cableado estándar sin necesidad de buses ni cuadros domóticos complejos. Con Simon 270 es posible conectar los dispositivos iO con la Simon iO App o los asistentes de voz y controlar el espacio. Es conectivo, incluso sin HUB, y al añadirle un HUB es posible ampliar sus funciones para crear aún más experiencias.
Para mejorar el confort, simplifica la conectividad
Conectividad al servicio del bienestar. Simon 270 se entiende perfectamente, incluso sin HUB, con Amazon Alexa, Hey Google. A través de ellos, se entiende con todos los dispositivos electrónicos de Simon 270, ya que siempre son conectivos con wifi, sin necesidad de ninguna instalación adicional. Aunque se puede crear la atmósfera deseada controlándolo desde la Simon iO App en el móvil.
Funcionalidades:
- Control remoto de los dispositivos y simulación de presencia
- Control de persianas
- Centralización de persianas
- Regulación de luz
- Control de dispositivos enchufados
- Funcionalidades añadidas a los dispositivos: control de consumo, rampas de encendido, señalización por piloto luminoso y temporización.
Además, añadiendo un HUB es posible ampliar aún más las funcionalidades de la colección Simon 270 y su conectividad.
Como bien apuntaba Marta Arcaya, Directora de Marketing Iberia «Como venimos de un contexto complicado, nos hemos centrado en el verbo simplificar y en lo que esto implica, quedarnos con lo esencial, lo importante, tanto en lo personal como en lo profesional. Por eso en la situación actual y fieles a nuestro espíritu de superación, tiene más sentido que nunca decir: “Para mejorar, simplifica”
Dos tipos de estéticas y simplicidad del mecanismo
De diseño neutro y atemporal, la estética Icon de Simon 270 se integra tan bien en cualquier espacio, que parece que siempre hubiera estado ahí. Un buen diseño es el que tiene el menor diseño posible; es el caso de la estética Mínima. Su tecla es esbelta y el CLEAN schuko se enrasa con la pared, buscando la mínima intrusión. Se trata de una sola superficie lisa y continua donde las juntas son casi imperceptibles, minimalismo en su máxima esencia
.
Como proceso de miniaturización, se han eliminado todos aquellos elementos innecesarios, reduciendo el grosor de los marcos un 35% y quitando cualquier tipo de escalón. De este modo, se logra la integración perfecta del marco con la pared. Tanto los acabados como los materiales se han unificado, en los marcos y las teclas, para lograr un diseño ligero pero robusto.
En la colección Simon 270 los diferentes mecanismos de mando tienen la misma usabilidad y son de pulsación progresiva. Toda la superficie de la tecla es útil y ofrece un tacto uniforme con un recorrido de accionamiento corto y preciso. Se ha conseguido la simplificación total del mecanismo, siendo 100% pulsante para ofrecer al usuario la máxima superficie de accionamiento con la mano.
Mejorar el enchufe y la estética simplificando acabados
La elegancia del nuevo CLEAN schuko Simon 270 reside en su simplicidad. Su diseño va más allá de lo estético y mejora la calidad de vida de las personas. El CLEAN ha reinventado el formato tradicional de enchufe, incorporando una superficie plana enrasada con la pared que lo integra totalmente y lo hace más limpio. Gracias al sistema magnético patentado auto-cover, la tapa se desplaza automáticamente cuando los enchufes visibles no se utilizan, evitando así la acumulación de suciedad en su interior, facilitando su limpieza y alargando su durabilidad.
La colección 270 ofrece una gama cromática y una selección de acabados pensados para que encajen con cualquier estilo. Simon 270 está disponible en los siguientes colores: blanco, negro mate, aluminio, titanio, cava, bronce, oro y cobre.
La simplificación de Simon 270 alcanza incluso el proceso de instalación. Se han mejorado las conexiones eléctricas y las fijaciones mecánicas, además de incluir un bastidor metálico múltiple de fácil colocación. Los bastidores metálicos múltiples aseguran una instalación alineada perfectamente que garantiza seguridad y robustez. Es posible personalizar los módulos combinando funciones a partir de los marcos disponibles.
«La belleza de lo simple va mucho más allá de la estética y a veces las cosas más simples son las que nos hace vivir mejor. Pero a veces es lo que más cuesta conseguir. La belleza por la simplicidad de la Colección Simon 270 reside en su neutralidad» señalaba Salvi Plaja, director de diseño de Simon.