Siguiendo su política de innovación y mejora constantes, ARELSA, líder en la fabricación de Cuadros de Mando y Sistemas de Telegestión para Alumbrado Exterior con más de 25 años de experiencia en el sector, forma parte del consorcio de empresas que está llevando a cabo el proyecto «Alumbrado Exterior Público Eco Digital».
Este proyecto nace de la necesidad cada vez más apremiante de optimizar los recursos disponibles, como el espacio urbano o las herramientas de telegestión, mejorar la explotación de infraestructuras y servicios, reducir consumos y costes y minimizar el impacto medioambiental de las actividades cotidianas.
A continuación presentamos la solución desarrollada por las empresas participantes en el proyecto Eco Digital.
Un consorcio de empresas unidas en un proyecto único
Endesa Network Factory está en el origen del proyecto al apostar por una idea de progreso basada en la consolidación de infraestructuras, la eficiencia energética y la mejora de la gestión aprovechando las tecnologías y comunicaciones actuales.
En septiembre de 2008 Endesa se pone en contacto con una serie de actores para acometer conjuntamente la tarea de desarrollar la solución de integración de servicios urbanos SIIUR. El objetivo es crear una instalación única que aloje el máximo de servicios para el ciudadano, facilitando su gestión y man-tenimiento y logrando de este modo una mayor eficiencia tanto energética como de costes. En resumen, aportar valor.
Así nace el Consorcio para el proyecto «Alumbrado Exterior Público Eco Digital»; liderados por Endesa, ARELSA se une a Santa & Cole, Semai Lighting, e-Controls, Dexma, Sece, Prysmian, Circutor, Orange y Telvent, aportando cada uno sus conocimientos, desde el diseño de luminarias hasta las redes de sensores de parámetros medioambientales. Además el proyecto cuenta con respaldo institucional al contar con la colaboración de la UPC y el IREC.