El edificio situado en el casco histórico de la capital leonesa, tiene capacidad para más de 60 funcionarios y una superficie útil de 1.700 metros cuadrados.
La sede definitiva del Procurador del Común ocupa el edificio de estilo neorrenacentista que se encontraba en desuso.
Presenta superficies acristaladas acompañadas de iluminación artificial, siendo ambos tipos de iluminación (natural y artificial) los grandes protagonistas del espacio.
La adaptación del inmueble a las necesidades del Alto Comisariado de las Cortes y al Código Técnico de Edificación ha obligado al desmontaje, vaciado y reconstrucción de la estructura interior, siguiendo el proyecto redactado por los arquitectos Ramón Cañas Aparicio y Carlos Sexmilo Huarte. Los trabajos comenzaron el 7 de septiembre de 2009 y han sido realizados por la empresa Dragados, que disponía de 23 meses para su ejecución.
Distribución
El edificio consta de semisótano, planta baja, primero y segundo piso y bajo cubierta, todo ello en torno a un patio interior.
De acuerdo con lo proyectado, el semisótano se destina a archivo, sala de uso múltiples y de exposiciones, sala de reuniones, aula y dependencias de servicio e instalaciones. Las luminarias que se han instalado en estas zonas son los downlights cuadrados de la serie QM proporcionando una gran homogeneidad visual a la vez que destaca por su diseño moderno, compacto y minimalista.