Trilux ha desarrollado una nueva luminaria pensada para cubrir los requisitos de centros formativos y de oficinas. Una luminaria que emite una luz plana homogénea y especialmente agradable con una atractiva superficie de emisión de luz, sin bordes, en todo el ancho del diseño.
Con su amplia selección de ópticas y tipos de instalación, Opendo LED puede adaptarse con precisión a cualquier aplicación.
También está orientado al futuro en loa que respecta a la inteligencia. Las luminarias pueden conectarse en red a través del sistema de gestión de la luz LiveLink, combinándolas con sensores, supervisándolas y controlándolas cómodamente a través de la nube.
Opendo LED con sensor de CO2
Opendo LED está preparada para el internet de las cosas (IoT), puede equiparse de forma flexible con diversos componentes de IoT, y asumir tareas que van mucho más allá de la iluminación. Se trata de un módulo de luminaria con un sensor de CO2 integrado para controlar la calidad del aire en escuelas y oficinas. El sistema informa de la necesidad de actuar a través de un sistema de semáforo de tres niveles, apoyando a escuelas y empresas en la implementación de protocolos de higiene.

También incluye una versión con luz de emergencia y batería integrada, así como piezas en blanco que permiten adaptar la luminaria con precesión a las condiciones individuales.
El sensor de CO2 de Trilux mide el contenido de CO2 en el aire mediante espectroscopia fotoacústica (PAS). La medición de CO2 en combinación con una visualización de semáforo permite el control inteligente de la calidad del aire en zonas interiores para que el usuario pueda mejorar la temperatura ambiental y la calidad del aire a través de la ventilación.

Si el semáforo del sensor está en ámbar o en rojo, indica un contenido en CO2 alto, es decir, una alta concentración de aerosoles, con lo que debe ventilarse la sala para mejorar la calidad del aire hasta que el semáforo este verde.
Opendo LED mantiene los costes bajos permanentemente, con una eficiencia de 130 lm/W y una vida útil de L80 50.000 h. Los componentes individuales, como los elementos de control, pueden sustituirse por separado, lo que simplifica el mantenimiento y reduce los costes. La instalación también es sencilla, sobre todo cuando se trata de renovarla. La anchura de la luminaria, los puntos de alimentación y los orificios de perforación están diseñados para una renovación directa y rápida. La instalación de Opendo LED como línea continua se consigue de forma eficiente con una sola entrada gracias al cableado pasante.
Calidad, interconexión y control
Una de las principales características de Opendo LED es su superficie de emisión de luz, sin bordes en el ancho de la luminaria, que proporciona una iluminación homogénea y uniforme.
De cara al futuro, Opendo LED también ofrecerá un modelo basado en los principios de la iluminación centrada en las personas (Human Centric Lighting), adaptando la composición lumínica espectral según la progresión natural de la luz del día.

La combinación de Opendo LED y LiveLink proporciona un sistema inteligente de forma sencilla. Las luminarias se conectan a la red a través del sistema de gestión de la luz LiveLink y se combinan con sensores para detectar la presencia de personas o para detectar la luz diurna, lo que hace que aumente la sostenibilidad y reduzca los costes energéticos.
El sistema se puede controlar y supervisar cómodamente mediante el acceso a la nube. Los servicios de supervisión digital de la firma (Light Monitoring Energy Monitoring) evalúan los datos de funcionamiento de cada punto de luz individual en tiempo real. Estos datos sirven de base para el mantenimiento basado en las necesidades (mantenimiento predictivo), que es más rentable y seguro que el basado en intervalos rígidos.