Desde la llegada del LED como solución industrial de iluminación; y sobre todo, a la iluminación pública (o vial, o alumbrado exterior, o de potencia o conocida por cualquier otro término que designe esto mismo) se han ido incorporando a la literatura técnica y comercial multitud de términos que en ocasiones son de una interpretación complicada o restringida a unos pocos.
Uno de los datos que con más frecuencia se mencionan en las fichas técnicas de los equipos LED, y que se convierte en argumento de comparación técnico-económica, es el de Eficacia, definida esta como:
Conviene dedicarle algo de atención a este concepto por la frecuencia en que se utiliza, y aportar una serie de explicaciones que pongan su comprensión al alcance del consumidor.
En ETI contamos con muchos años de experiencia trabajando con LED de diferentes marcas y procedencias, de distintas eficacias declaradas, temperaturas de color, etc. y esta experiencia nos ha permitido conocer en profundidad la literatura que proporcionan los fabricantes del diodo y de las soluciones de iluminación (módulos/luminarias); es decir, a qué se refieren unos y otros cuándo hacen referencia a este dato en su información.
De esta forma, llegamos a identificar cómo de forma recurrente se incurre en la literatura de fabricantes, importadores y proveedores en errores conceptuales en el uso y manejo de la Eficacia; y el más común: la identificación o equivalencia entre la Eficacia de una luminaria o módulo con la Eficacia del propio diodo.
En ETI la fiabilidad comercial de sus productos viene de la mano del rigor técnico e intelectual. Queremos poner a disposición del público y del sector en particular, una serie de explicaciones que a la sazón, tratan de «arrojar luz» en el entendimiento de este concepto. La capacidad de explicar en términos sencillos conceptos complejos avala la capacidad técnica de quién explica.[+]