Tras el éxito obtenido con Stela en áreas residenciales mayoritariamente y con T-line en túneles, Indal introduce una nueva luminaria para vías de tráfico que permitirá un ahorro de entre un 10 y un 40% en lo que se refiere a costes energéticos y a emisiones de CO2. Si tenemos en cuenta que estas instalaciones implican altas potencias, tiene bastante lógica y demuestra que el LED está próximo a alcanzar nuevos niveles de éxito. «En la actualidad podemos ofrecer una solución LED adecuada para todas las situaciones», comenta el jefe de producto Wim Visser con orgullo, «desde los callejones más estrechos a las autovías con mayor tráfico». En el nuevo lanzamiento hay dos luminarias de diferente tamaño involucradas: Luma 2 y Luma 3.
El siguiente paso
La idea de que la iluminación con LED es el futuro (sino ya una plena realidad) está cada vez más extendida y a la hora de desarrollar esta nueva tecnología, Indal se concentró, en un primer momento, en Stela. «Se trataba de una elección consciente: como consecuencia de su área de aplicación —tales como áreas residenciales— y del mayor potencial para conseguir un ahorro energético», explica el jefe de producto Wim Visser, «dichas áreas necesitan un elevado número de instalaciones de iluminación al tiempo que unos niveles de iluminación relativamente más bajos. Aquí es donde se alcanzan los objetivos energéticos tan pronto como es posible. Otro factor importante era que estas luminarias se localizan en áreas residenciales y se encuentran, por tanto, cerca de la gente y de los políticos. De esta manera, se generó una aprobación y aceptación generalizadas de este nuevo método de iluminación- tanto en lo que se refiere a iluminación como en lo que se refiere a apariencia. Más tarde, nuestra T-line para túneles demostró con claridad la robustez y la fiabilidad de nuestra tecnología ya que el sistema cumple con todos los requisitos especiales (iluminación y mantenimiento) existentes para vías en túneles, lo que nos llevó al siguiente paso: pasar de áreas residenciales a autovías. Así es como llegamos al concepto Luma.»
Luma ha sido creada para utilizarse en vías de acceso, circunvalaciones, carreteras principales interurbanas y autovías. Visser comenta «Estas vías requieren niveles de iluminación más elevados. Dependiendo del tipo de vía, en la actualidad se usan lámparas SON-T de entre 50 y 400W. El reto era poder cubrir esa gama completa con la familia Luma- y es exactamente lo que hicimos.»