
La vieja fábrica de la compañía Zumtobel, ha pasado a convertirse en un espacio moderno y sostenible de la mano del estudio de arquitectura Snøhetta que ha creado el nuevo Light Forum, un espacio de 4.000 metros cuadrados en la ciudad de Dornbirn donde se encuentra su sede central para presentar este campus dedicado a la iluminación y la innovación.
El nuevo Campus está concebido como espacio integral con formatos de primera clase donde ofrecer conferencias, seminarios web, charlas sobre temas actuales y asuntos de interés para clientes, socios y empleados. Con este nuevo concepto, la compañía se abre, tanto presencial como digitalmente, para todos sus clientes y socios de todo el mundo.

El Light Forum proporciona una plataforma física en concepto de campus integral que ofrece formatos de primera clase. Un lugar donde clientes y socios, así como el público en general y los empleados de la firma, pueden reunirse y compartir experiencias, conocimiento y cooperar en la creación de nuevas ideas, tanto de manera presencial como virtual, convirtiéndose en un lugar de encuentro que busca el contacto entre profesionales para tratar temas muy diversos.

«El Light Forum marca el principio de un nuevo concepto híbrido, que estará abierto a todo el público glogal”, dice Alfred Felder, CEO de Zumtobel Group. «Nuestro nuevo Light Forum es una inversión sostenible basada en el éxito de Zumtobel Group. Como empresa, profundamente arraigada a la región, también es muy importante para nosotros contribuir a la uso sostenible de los edificios existentes y al futuro desarrollo del área económica regional reutilizando la antigua nave industrial”.
Light Forum como un lugar para la interacción
Uno de los elementos centrales del espacio es una gran escalera de madera. Dota al espacio de una estructura y al mismo tiempo sirve como punto de encuentro y atrio, por ejemplo, para charlas o presentaciones.

Por otra parte, los cubos para la presentación de producto marcan la diferencia. El diseño de la antigua nave industrial como espacio de cocreación, inspirado en la cultura empresarial de Snøhetta, permite la utilización dinámica del espacio abierto. Esta flexibilidad y movilidad caracterizan al nuevo Light Forum como un lugar de interacción que puede responder a una a distintas necesidades y permite el desarrollo de soluciones de iluminación junto con el cliente en un mismo lugar.

El espacio de la sala de la fábrica adaptada, se pueden realizar ahora talleres creativos con los clientes o realizar eventos de arte de acceso público. «Los visitantes pueden sentir la historia y la atmósfera del lugar original», señala Patrick Lüth, director general de los Estudios Innsbruck de Snøhetta.
Con un espacio para el arte y la cultura como parte del nuevo Light Forum, Zumtobel Group, en un futuro, también se abrirá a exposiciones externas. Las iniciativas culturales están destinadas a fortalecer el contexto social y el diálogo de la empresa con el público y el entorno urbano. El contenido de la exposición también puede ser completamente independiente del tema central del Light Forum, la luz.
Luz e innovación
Zumtobel ha desarrollado una tecnología innovadora mediante la cual la iluminación LED se asemeja lo más posible a la luz natural del día, tal y como la percibe el ojo humano. El espectro de colores del LED se modifica en un rango muy específico de longitudes de onda, donde el ojo es particularmente susceptible a estímulos visuales, emocionales y biológicos.
La tecnología Zumtobel Spectrum ayuda a la pupila a mantenerse en su tamaño natural. Esto reduce la cantidad de luz que entra en el ojo y la tensión en la retina disminuye: el ojo permanece relajado y no se cansa tan rápidamente. En la práctica, esto marca un nuevo camino en la iluminación artificial de interiores y concilia mejor la necesidad humana de luz natural con la creciente cantidad de tiempo que se pasa en entornos artificiales. Actualmente se está solicitando una patente para esta novedad tecnológica global, y los primeros productos de Zumtobel ya están equipados con esta nueva tecnología.

Por otra parte, la iluminación exterior ha cambiado mucho en los últimos años, puede abrir ópticamente espacios urbanos después del anochecer, hacer que las áreas residenciales se sientas más seguras o guiar a las personas a través de los parques, etc., aunque también debe cuidar la contaminación lumínica. La atención se centra no solo en la cantidad de luz emitida durante la noche, sino también en las propiedades de esta luz.

NightTune es una nueva tecnología de Thorn que mezcla LED cálidos y fríos. Al atenuar los dos grupos de LED hacia arriba y hacia abajo por separado, se pueden obtener temperaturas de color que van desde un cálido 2200k hasta un moderado 3000k con diferentes niveles de brillo. La versión indirecta de la nueva luminaria de poste Plurio de Thorn es el primer producto que se puede equipar con NightTune. Cumple con los requisitos de las ciudades modernas y, al mismo tiempo, respeta a quienes comparten estos espacios, tanto personas como animales.