Departamento de Consulting técnico de Años Luz
La Norman Foster Foundation, ubicada en la calle Monte Esquinza, en Madrid, constituye una excelente muestra de la aplicación de un sistema de altísima tecnología en iluminación en un solo proyecto arquitectónico. Situada en el antiguo Palacete del Duque de Plasencia, nos encontramos con un edificio que cuenta con Salas Expositivas, un Archivo, la Biblioteca y el famoso Pabellón, centro neurálgico de la Fundación gracias al magnífico diseño arquitectónico desarrollado por el Arquitecto Norman Foster y el departamento de arquitectura de la propia Fundación.

El nuevo edificio está estructurado sobre grandes paneles auto portantes de vidrio laminado, sobre los que flota una cubierta de fibra de vidrio que nos recuerda al ala de un avión, y con un sistema de soportes metálicos prácticamente invisibles.

La Fundación, ofrece un espacio único para la realización de todo tipo de eventos, charlas y programas educativos, con el fin de proporcionar a estudiantes e investigadores la posibilidad de acceder al Archivo, con más de 74,000 documentos pertenecientes al arquitecto Norman Foster, y al que, continuamente, se añaden material fotográfico, dibujos, maquetas, etc.
La fachada cuenta con una puerta de vidrio de casi 6 metros de longitud que conecta el interior del Pabellón con el patio, donde también podemos apreciar esculturas, como una figura reclinada de Henry Moore y un entramado de paneles calados realizados por Cristina Iglesias, que aporta un juego de sombras sobre el espacio que cambian a lo largo del día, generando diferentes vistas de todo el conjunto arquitectónico.
El Departamento de CONSULTING TÉCNICO DE AÑOS LUZ, tuvo el interesante reto de desarrollar la propuesta lumínica para este recinto, cuyo principal objetivo era un tratamiento especial de iluminación de acento que pusiera en valor las piezas expuestas, entre las cuales podemos encontrar objetos e imágenes que a lo largo de los años han sido referencias personales para el arquitecto Norman Foster. También elementos que nos delatan parte de sus aficiones, como la montaña o el esquí; referencia a algunos medios de transporte con maquetas de aviones, barcos, trenes, etc.
En el pabellón podemos incluso deleitarnos con el coche modelo Avions Voisin C7 de 1927 restaurado, propiedad de Le Corbusier.[+]