El Teatro Circo abrió sus puertas el pasado mes de abril tras cuatro años de trabajo de rehabilitación, dirigidos por los arquitectos Vicente Pérez Albacete y sus hijos, María y Jaime Pérez Zulueta, este espacio teatral se ha convertido, a juicio de los expertos en arquitectura y teatro, uno de los mejores espacios escénicos de Europa.
El edificio original proyectado y construido a finales del siglo XIX y principios de XX, sufrió diversas modificaciones a lo largo de los años convirtiéndose en sala para teatro, cine, circo, espectáculos ecuestres, actos públicos…
El principal reto para los arquitectos era recuperar el espacio teatral, rehabilitación del edificio e integración a la Murcia del siglo XXI.
Cabe mencionar que la iluminación que en principio fue de gas, se modificó cuando en los nuevos tiempos se exigía la electricidad.
Lledó ha colaborado junto con los arquitectos en la parte de iluminación ofreciendo la solución ideal para realzar los distintos espacios arquitectónicos de este edificio emblemático.
Ya desde el acceso a la entrada principal, la luz se pone al servicio de la emoción con los downlights de Bega (8603), formando parte de la arquitectura y cumpliendo con la correcta visualización y optimización para acceder al interior del edificio.
En los accesos a los vestíbulos se optaron por plafones y luminarias colgantes funcionales y decorativas de Limburg, donde el visitante percibe un agradable confort visual gracias a la distribución uniforme de la luz que proporcionan los vidrios de gran transparencia pero opacos.
Dentro del espacio escénico lo que más llama la atención al entrar en el recinto es la impresionante cúpula de hierro cubierta de madera policromada. En la planta baja, en el patio de butacas y de manera discreta se emplearon luminarias de señalización de Lledó Leds de reducidas dimensiones, ideales como guía visual para la orientación de las escaleras y pasillos de este espacio.
Las paredes del patio de butacas, como si fuese un motivo estético más, destacan numerosos bañadores de pared de L&D, así como luminarias colgantes Esfera de L&D en la zona de palco, permitiendo a los visitantes transitar por la zona y acceder a las butacas.
También en zonas de pasillos recuperadas en la rehabilitación, se integraron proyectores Teatral de Odel-lux de diseño muy innovador permitiendo realzar todo el conjunto de la instalación arquitectónica.