Iberdrola ha inaugurado la nueva iluminación del puente romano de Alcántara (Cáceres), después de haber llevado a cabo un amplio proceso de renovación que resalta los elementos arquitectónicos de este monumento nacional construido en el siglo II. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, asistieron al encendido de la iluminación ornamental del puente, que ha incluido la instalación de 36 luminarias de tecnología LED con las que se consigue reducir el consumo en un 84% y disminuir la contaminación lumínica.
Tras un año de renovación, el resultado muestra una iluminación uniforme y respetuosa con el monumento y el entorno, que realza la arquitectura del puente romano, construido sobre el río Tajo entre los años 104 y 105 en honor del emperador Trajano y que cuenta con la declaración de monumento nacional desde 1924. Esta iniciativa, a la que Iberdrola -a través de su Fundación en España- ha destinado 100.000 euros, también resalta la horizontalidad de la estructura del monumento y permite un menor gasto en labores de mantenimiento, ya que estos dispositivos lumínicos tienen una vida útil de más de 10 años.
El proyecto de iluminación, a fondo
Con el objetivo de realzar los elementos arquitectónicos del puente, la nueva luz combina la iluminación general de los laterales del puente, de 195 metros de longitud, con otra específica de los seis arcos con los que cuenta, entre los que destaca el arco del triunfo central, que alcanza una altura de 14 metros.
Nueva iluminación del puente romano de Alcántara con tecnología LED
Las 36 luminarias instaladas son de bajo consumo. De ellas, 24 se han colocado en los laterales y en los estribos del puente, en sustitución de las anteriores, con la intención de remarcar la horizontalidad del monumento y, así, mantener la proyección a distancia, reduciendo tanto la contaminación lumínica como la potencia. Las 12 luminarias restantes se han ubicado por parejas en los apoyos interiores de cada arco, lo que ha permitido sacar de la oscuridad la cara oculta de estos elementos y provocar su reflejo en la lámina de agua del Tajo.
La iluminación con la que contaba hasta ahora el puente fue instalada y sufragada en la década de los ochenta por la Fundación San Benito de Alcántara -creada en 1985 por Iberdrola-, la Orden de Alcántara, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria de Cáceres y el Ayuntamiento de Alcántara.
web empresa