El sistema domótico inteligente para el control de edificios KNX celebra su 30 aniversario este año
Que KNX es un éxito mundial es algo que nadie cuestiona a día de hoy, ya que este sistema supuso una revolución que abrió una nueva dimensión en el hogar moderno. Actualmente, más de medio millón de fabricantes de todo el mundo forman parte de esta red, con más de 8000 productos integrados y componentes KNX certificados. Unos 90.000 técnicos integradores de sistemas y especialistas en KNX con formación instalan, parametrizan y programan soluciones para la automatización de edificios inteligentes en red.

La idea, la creación de un sistema abierto a todos los fabricantes, nació en el seno de un círculo muy reducido de fabricantes de interruptores de Alemania, la mayoría de ellos del Condado del Monte (Bergisches Land), entre ellos Gira que fundaron en 1990, junto a otras empresas extranjeras EIBA, la European Installation Bus Association.
Se cumplen 30 años del primer pulsador táctil KNX de Gira, que controla luz, persianas y ventilación de los hogares ya desde los años 90. Para Gira, estos 30 años de historia de KNX está ligada de forma inseparable a su Gira HomeServer, el ordenador de a bordo para el edificio inteligente, el cual perfecciona y actualiza con la técnica más avanza de forma continua. Con este sistema, dirigido al segmento premium de las Smart Homes, se pueden integrar en el control del edificio y de forma inalámbrica numerosas tecnologías, como equipos de intercomunicación, cámaras y sistemas de audio, entre muchas otras.

Recientemente la Smart Home o casa inteligente, ha dejado de ser un lujo al alcance de pocos y se ha extendido su aplicación con Gira X1, un servidor compacto que lleva en el mercado desde 2017 y que este año ha visto ampliadas notablemente sus funciones que es adecuado para inmuebles pequeños y soluciones menos complejas.