Luxintec
En la Sagrada Familia se aplican las soluciones de iluminación de LUXINTEC para hacer realidad los sueños de Gaudí
La basílica de la Sagrada Familia
En el corazón de Barcelona se levanta la basílica de la Sagrada Familia, un referente en la arquitectura del siglo XX. Es la obra principal de Antonio Gaudí, que desarrolló un lenguaje arquitectónico único y revolucionario a partir del estilo gótico, mediante formas y geometrías nuevas, y dando un gran protagonismo a la luz y el color.
Cuando Gaudí asumió el proyecto en 1883, un año después de colocar la primera piedra, planeó un nuevo templo más grande e innovador. Se inspiró en la religión cristina y la naturaleza con el objetivo de convertirlo en una explicación de las enseñanzas de los Evangelios y la Iglesia.
La basílica tiene forma de cruz latina, cinco naves centrales, tres en el transepto y un ábside semicircular. Los portales de las tres fachadas monumentales explican la vida y enseñanzas de Jesús. Gaudí especificó un templo con gran verticalidad, símbolo de la elevación hacia Dios. Proyectó 18 torres, la más alta en el crucero dedicada a Jesucristo y que alcanzará 172,5m de altura.
La luz en la Sagrada Familia
Gaudí dio mucha importancia a la luz y dotó a todos sus edificios de gran luminosidad a través de los materiales, volúmenes y colores. Para él, la luz era parte de la arquitectura.
En el exterior, la luz solar dota a las fachadas de gran expresividad mediante el juego de luces y sombras.
En el interior, la luz es armoniosa y resalta la plasticidad del templo para inducir a la introspección y al recogimiento espiritual. Gaudí proyectó claraboyas por donde entra la luz natural para reflejarse en el templo, guiada a través de hiperboloides.
El color también es un elemento clave con el que Gaudí expresa la vida. Las vidrieras de ambos lados de la nave central filtran la luz solar dando color al interior del templo. Este color va cambiando a lo largo del día; tonos azulados con la luz de la mañana y cálidos al atardecer.
El proyecto de iluminación
La iluminación en la Sagrada Familia es un reflejo de la preocupación de Gaudí por conseguir una iluminación natural, con luminarias que deben integrarse en el templo y pasar desapercibidas.
Cada estudio lumínico se ha trabajado con una visión arquitectónica respetando el espacio. Esto se ha conseguido con un producto adaptado a cada necesidad. Los diversos prototipos y pruebas de iluminación realizados en el templo tienen el fin de conseguir un ajuste perfecto entre la arquitectura, la luminaria y la luz.
Los productos se instalan en zonas de hasta 60 metros de altura y difícil acceso, que requieren soluciones muy fiables y robustas.[+]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.