Concebido como el lugar de la exposición para el «Art Brut», el museo Gugging muestra las obras de los artistas y al mismo tiempo funciona como un foro de Art Brut internacional, así como el arte contemporáneo en general. Fue el pintor francés Jean Dubuffet, quien acuñó el término Art Brut, que se entiende por «arte autodidáctico de profanos, niños y personas con discapacidad intelectual» y se concibe de una forma muy personal.
Por un lado en la Exposición permanente del museo se presentan obras maestras de la Fundación Privada – Gugging Arists en un área de 840 metros cuadrados. Las exposiciones sobre el arte de Gugging, desde 1960 hasta la actualidad, incluyen obras importantes y ofrecen una visión global de la historia y la presencia o actividad artística en Gugging. La segunda parte del museo es un espacio para exposiciones temporales.
En la galería Gugging , en la planta baja del Art / Brut Center Gugging se encuentran expuestos y a la venta, además de obras de artistas jóvenes y ya consagrados de Gugging, trabajos de reconocidos artistas de Art Brut de talla internacional . Se pueden admirar obras de Ida Buchmann o de artistas de Gugging como Laila Bachtiar, Günther Schützenhöfer o Karl Vondal.
En el piso superior se abrió en 2006 el museo gugging, espacioso y luminoso. En la exposición «Gugging classics.!» se presentan los trabajos de los artistas de la casa. También se organizan exposiciones especiales con regularidad donde se muestran obras de artistas internacionales de este tipo de arte, como Adolf Wölfli, Aloïse, Michel Nedjar o Gaston Chaissac.
El proyecto de iluminación se ha llevado a cabo con luminarias Logotec narrow spot a fin de posibilitar una acentuación lo más pronunciada posible.