El pasado mes de Junio se celebró en Madrid (en Medialab Prado), y posteriormente en Barcelona (en el Recinto Modernista de Sant Pau), la segunda edición del Light&People para presentar la colección de luminarias de Fluvia; diseñadas teniendo en cuenta las propiedades naturales que ofrece la luz.
Las personas necesitamos la luz para realizar la mayor parte de nuestras actividades fisiológicas, congnitivas e intelectuales. Por eso es tan importante tener en cuenta la luz, y su influencia en los estados de ánimo, a la hora de diseñar cualquier espacio.
La Luz y salud fue el tema principal de la conferencia expuesta por la doctora Trinitat Cambras, profesora de Fisiología y especialista en Cronobiología, quien señaló que “Hay días que nos levantamos y nos sentimos agotados, sin energía. Otros, sonreímos nada más ver entrar los rayos de Sol por la ventana. Y es que el brillo de la luz es el responsable de nuestro bienestar”.
Por su parte, Rafael Gallego, Lighting designer y Aureolighting, descató que “ Los recientes descubrimientos en el campo de la biología relativos a nuestros ciclos circadianos que evidencian que la luz es el disparador y controlador de dichos procesos, viene a confirmar que lo que hacíamos de manera intuitiva tiene una realidad científica, corroborando que Confort y Salud son dos maneras de acercarse a un estado, desde formaciones diferentes”.
Ambos explicaron la importancia que tiene la luz en nuestro bienestar y como afecta en la fisiología y el reposo de nuestros cuerpos. Por eso es tan importante conocer la cantidad y duración del espectro de luz, cuando se diseña; así como saber el momento del día en que se debe utilizar. Y es que el color y la intensidad de la luz influye en nuestras estructuras genéticas; que son las culpables de la correcta adaptación al medio natural y por lo tanto, de nuestra salud.
La colección de Fluvia, que se pudo ver después de la conferencia, fue pensada a partir de estas propiedades de la luz. Y gracias a su tecnología el usuario puede disfrutar del ambiente de bienestar y tranquilidad que crean estas lámparas. El secreto, en definitiva, es no romper el equilibrio del ciclo natural que requiere el contraste entre la luz brillante del día y el de la oscuridad, durante la noche. Conceptos que fueron recordados en la ponencia de los dos profesionales de la luz.