Un recorrido por tres proyectos con la luz de día como un iluminante más
La situación personal de amortizado, laboralmente hablando, posibilita el interesante ejercicio de descubrir, sumergirse y vivir nuevos proyectos, Lumínica y su editor Carlos Gonzalbo me dan la oportunidad de contar estas experiencias en su medio, lo que agradezco muy sinceramente.
En Barcelona y su área metropolitana he descubierto tres proyectos donde la luz de día juega un papel protagonista en el concepto de iluminación y en los que la visita con criterio de análisis de la misma permite obtener interesantes conclusiones.
Las impresiones personales que constituyen el texto se basan en las vivencias como visitante de los tres proyectos, desconozco antecedentes, sencillamente los visito, evalúo mis percepciones, navego por las web que puedan facilitar alguna información y comparto el resultado de estas vivencias con todos los lectores del artículo.
Estoy seguro que nadie familiarizado con la arquitectura de Ricardo Bofill podría imaginar la contención y el minimalismo con los que ha resuelto de manera tan brillante la Terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona.
En mi primera visita como viajero quedé gratamente sorprendido por la limpieza y orden visual, la perspectiva de unos techos metálicos prácticamente exentos de cualquier elemento de instalaciones y formados por tanto de placas completas sin perforaciones, la armonía compositiva y las eficaces prestaciones de los lucernario.
La luz artificial de la Terminal T 1 es en gran parte indirecta y está situada en la cara superior de cada uno de los núcleos de instalaciones que aparecen rítmicamente en la superficie de la Terminal, oculta por tanto al público y la conforman proyectores floodlighting para lámpara de halogenuros metálicos. Desconozco si entran en funcionamiento por grupos secuenciales en función de la aportación de la luz diurna o simplemente operan en bloque al 100% cuando se llega a una determinada iluminancia predeterminada diurna, me pareció que más bien operan en bloque un día que coincidí en el momento en que se apagaban.