E-Controls ha realizado el proyecto de control de la iluminación para reducir los consumos energéticos de las aulas de la escuela Thau de Barcelona, suministrando el detector de movimiento y luminosidad e-Multisensor AutoOnOff.
Situada sobre la Ronda de Dalt, es edificio de año 1972, obra del arquitecto Oriol Bohigas y sus colaboradores Martorell y Mackay. El edificio con gran entrada de luz natural en sus aulas ya había planteado buscar algún mecanismo para reducir el consumo energético de sus 52 aulas.
Después de un exhaustivo análisis de opciones y posibilidades, el departamento de mantenimiento de la institución, decidió que la mejor solución para reducir el consumo energético de la instalación, era instalar un detector de movimiento con tres premisas básicas:
- Que fuese capaz de realizar el encendido de la iluminación cuando detectara movimiento y únicamente en el caso que no hubiese suficiente luz natural.
- Que fuese capaz de apagar las luces aunque el aula estuviese ocupada, si en algún momento pasara a tener suficiente luz natural.
- Que fuese capaz de apagar las luces, pasado un tiempo sin detección de movimiento.
- Que pudiese realizar el control de la iluminación sin necesidad de cambiar las luminarias.
- Que tuviese una sensibilidad de detección óptima para detectar cualquier movimiento por pequeño que fuese.
Y el modelo elegido fue el e-Multisensor AutoOnOff de E-Controls, ya que era capaz de ahorrar hasta un 71% de energía en una semana soleada, realizando únicamente funciones de encendido y apagado de las luminarias, y sin necesidad de cambiar las actuales luces de fluorescencia existentes.
El dispositivo seleccionado, e-Multisensor AutoOnOff es un detector de movimiento y luminosidad, al cual se le configura un umbral de luz para poder realizar el encendido de la iluminación cuando el nivel de luz detectado se encuentra por debajo del nivel de luz pre-configurado y la zona se encuentra ocupada, y que también realiza el apagado de la iluminación cuando pasa a haber suficiente luz natural en la instalación, consiguiendo un ahorro energético óptimo debido a que realmente apaga las luces cuando no son necesarias. Este detector se alimenta directamente de la red eléctrica y dispone de una salida tipo relé de 10 Amperios y de contactos especiales, pensado para poder soportar los picos de corriente generados por luminarias tipo led y de fluorescencia. El dispositivo se instala de manera rápida y sencilla tanto en instalaciones con falso techo como en superficie con una caja de superficie que la empresa proporciona para estos casos.