El Centro Cultural Conde Duque es un ejemplo de la arquitectura militar en Madrid construido por encargo de Felipe V y diseñado por Ribera para la Guardia de Corps en 1717. Tras el incendio de 1869 queda en estado de abandono hasta que en la década de los sesenta del pasado siglo lo adquiere el Ayuntamiento de Madrid para usos culturales. En 1976 es declarado Monumento Nacional y en los ochenta es parcialmente restaurado por el arquitecto Cano Laso. El edificio ya totalmente rehabilitado será un contenedor y difusor de bienes culturales ligados a la memoria de la ciudad, que incluirá zonas de hemeroteca, biblioteca, oficinas, el Archivo de la Comunidad de Madrid, salas de exposición así como varios auditorios.
Nuestra actuación ha formado parte del proyecto de las zonas restauradas por el arquitecto Carlos Riaño.
La intervención logra una iluminación integrada en la arquitectura, funcional y eficaz, sin descuidar por ello los aspectos formales. Compaginamos el empleo de luminarias tradicionales con otras de diseño específico y tecnología avanzada, y combinamos el uso de temperaturas de color frías con otras de más cálidas —según la naturaleza de los materiales y el uso de los espacios— siempre en la búsqueda de la mejor y más neutra lectura del espacio y atendiendo fielmente a las funcionalidades previstas.
Además se han tenido en cuenta también criterios de eficiencia energética, utilizando fuentes de luz con mayor rendimiento luminoso y mayor vida útil (en la mayoría de los casos leds y donde no era posible fluorescencia de alta eficiencia), que además de reducir el consumo reducían las necesidades de mantenimiento, sobre todo allí donde las luminarias eran de difícil acceso.
Un espacio singular necesita también una iluminación singular, en la que en ocasiones no tienen cabida las luminarias de serie. Las luminarias diseñadas por nuestro equipo para algunos de los espacios (en especial las de los distribuidores), son una expresión —creemos que afortunada— de lo que convenimos en denominar arquitectura de la luz.