Fluvia, creando espacios a través de la luz.
Las formas de trabajar han evolucionado y con ello las necesidades de las nuevas oficinas, pasando de puestos de trabajo fijos e iluminación uniforme a puestos de trabajo cambiantes e iluminados de forma intencionada, sin excesos y siguiendo criterios de:
Ahorro energético. Criterio básico incorporado que consiste entre otras cosas en iluminar solo donde y cuando sea necesario.
Los niveles lumínicos aconsejables para zonas de trabajo serian según la UNE 12464.1:
- mínimo 500 LUX para las zonas de trabajo “standard”
- mínimo 750 LUX para las zonas de dibujo técnico y similares.
- mínimo 300 LUX para zonas de paso
Que, además, ayuda a cumplir los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad exigidos por las nuevas normativas para edificios tanto obligatorias (VEEI) como opcionales (LEED).
Adaptación. Una correcta iluminación en las oficinas es básica ya que es importante crear un ambiente confortable, sin deslumbramiento y conseguir “escenas de luz” para que cada trabajador pueda disponer de una iluminación personalizada para desarrollar sus tareas.