Trujillo, localidad cacereña de gran interés turístico, ha visto renovada la imagen de uno de sus monumentos más emblemáticos: su centenario castillo.
Construido por los árabes en la segunda mitad del siglo IX, se sitúa en la zona más elevada de la ciudad, en el cerro rocoso denominado «Cabezo de Zorro». Desde sus murallas se domina toda la llanura de la tierra trujillana. Es un recinto hermético de forma cuadrada, rodeado por un cerco de murallas en un perímetro de 900 metros.
El estado de conservación del edificio en la actualidad es bastante bueno. Debido a ello, se pueden reconocer los distintos estilos que marcaron la evolución histórica del edificio. Para poder destacar estos elementos arquitectónicos y realzar la belleza del monumento, los técnicos del Ayuntamiento de Trujillo apostaron por la renovación de gran parte del material de alumbrado, confiando el asesoramiento luminotécnico a Indal. Tras un estudio de las necesidades de la zona, se decidió instalar dos modelos de proyectores: uno, específico para la iluminación de la fachada principal; otro para el resto del castillo.
Para el alumbrado de la fachada principal, formada por una torre cuya puerta está enmarcada por un arco de medio punto y rematada con una hornacina, los técnicos de Indal idearon una solución específica, instalando 8 proyectores de Indal, modelo Apollo IZH-2 G12 150W de halogenuros metálicos, con una apertura de haz de 42°. Este modelo, que se empotra en suelo, está destinado para resaltar monumentos y vegetación. Al estar camuflado bajo tierra, no interrumpe en el campo visual de la fachada, realzando sin ser visto, los puntos principales de la misma. Un aspecto fundamental a tener en cuenta en la iluminación de este tipo de recintos es la colocación de las luminarias en sitios de difícil acceso y sometidos a unas condiciones especiales, que requieren un alto grado de protección a los agentes exteriores. En este caso, Apollo IZH cumple estos requisitos, ya que posee el más alto índice de protección (67), con una resistencia al impacto de 30 julios.