El proyecto se encuentra en Buitrago del Lozoya, un pequeño municipio al norte de la Comunidad Autónoma de Madrid, situado en el Valle Medio del Lozoya, a los pies del puerto de Somosierra, en plena sierra de Guadarrama. Es el único pueblo de toda la comunidad que conserva íntegro su antiguo recinto amurallado, de origen árabe del siglo XI y restaurado en el siglo XV. El río Lozoya, que da sobrenombre al municipio, lo circunda por todos sus lados menos por el meridional, conviertiéndose en un foso natural de defensa. Buitrago de Lozoya cuenta con otros iconos arquitectónicos como el castillo gotico-mudéjar de los Mendoza , que data del siglo xv y la iglesia de Santa María del Castillo, realizada en 1321 en el mismo estilo.
Además del patrimonio histórico Buitrago cuenta con una de las mayores referencias artísticas de nuestro tiempo como es contar con el privilegio del Museo de Picasso. El Museo Picasso de Buitrago contiene la colección Arias, donde se conserva una peculiar colección fraguada a través de una larga amistad de 26 años de dos españoles exiliados: el artista Pablo Ruiz Picasso y su barbero procedente de Buitrago, Eugenio Arias.
La finalidad del proyecto consiste en dotar al Castillo y otros monumentos de Buitrago, como la iglesia ya citada, de una instalación de iluminación artística que enfatice la presencia de ambos iconos arquitectónicos en el paisaje nocturno de Buitrago, así como la incorporación de un sistema de alumbrado de emergencia para la evacuación de las 1.700 personas de aforo.
Se trata de una intervención de adecuación urbana que dota al Patio de Armas del castillo de un nuevo carácter nocturno, convirtiéndose en un espacio único para celebrar todo tipo de espectáculos y actos culturales, y promoviendo de este modo una nueva oferta cultural en Buitrago dirigida no sólo a sus habitantes, sino también a los turistas y visitantes.