El proyecto se conforma por la necesidad de crear espacios amplios diáfanos, con zonas de trabajo muy marcadas, alrededor del cual se encuentran todos los despachos y salas de reuniones. La utilización de cerramientos de cristal, la distribución del mobiliario y muy especialmente de la iluminación, consiguen los requisitos iniciales: crear un ambiente perfecto de trabajo.
Para la iluminación, especialmente importante como deciamos en estas oficinas, se utilizó en la sala general el modelo Línea de Indal, luminarias en perfil de aluminio extruido con difusor opal y lámpara de fluorescencia T5, suspendidas sobre cada puesto de trabajo. Estas luminarias se dotaron de un sistema de regulación DALI, que permiten un mejor aprovechamiento de la luz natural que reciben las oficinas desde una de sus fachadas. Así mismo también se instalaron detectores de presencia individuales, que controlan el encendido automático de cada luminaria según esté ocupado o no el puesto de trabajo durante un tiempo determinado. Sus características lumínicas y un diseño con el mínimo volumen, la convierten en una luminaria idónea para los espacios a iluminar.
La iluminación general se ha realizado con downlights de baja luminancia y regulación del flujo luminoso, que en las zonas de paso se complementan con luminarias empotradas Oquo y apliques de pared Atelier, ambos modelos con lámparas halógenas de máxima acentuación, que marcan el perímetro de la sala y la zona de paso a los despachos.