Antoni Roselló Til
1981 Tercer premio en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Tarragona para un monumento a Antoni de Martí i Franquès.
1985 Primer premio en el concurso convocado por la Generalitat Valenciana para un monumento a la Libertad de expresión a la ciudad de Valencia.
1985 Primer premio en el concurso convocado por la Generalitat Valenciana para un monumento a la Libertad de expresión a la ciudad de Castelló.
1985 Primer premio en el concurso restringido convocado por la Oficina Olímpica para el Stand-Pabellón “Barcelona’92”, en Berlín para la candidatura olímpica de la ciudad de Barcelona.
1986 Primer premio en el concurso restringido convocado por la Oficina Olímpica para el diseño del Bus-Olímpico “Barcelona’92”.
1986 Mención especial en el V Concurso para Diseñadores Profesionales, convocado por la Feria del Mueble de Valencia, por la mesa «Claudia».
1986 Segundo premio en el concurso internacional convocado por la revista japonesa The Japan Architect (JA) para «A monument in glass for the year 2001».
1992 Delta de Plata ADI-FAD por los juegos infantiles «Olimpia».
1993 Delta de Plata ADI-FAD por la Unidad Móvil Bar (UMB).
1995 Nominación especial por los juegos infantiles «Mowgli» de la A.E.P.D. (Asociación española de profesionales del diseño).
1996 Mención honorífica en el concurso convocado por el colegio de Arquitectos de Madrid bajo el lema «Puerta de Atocha».
1998 Primer premio en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Blanes con el lema «Blanes Puerta de la Costa Brava».
2003 Delta de Plata ADI-FAD por la Unidad Móvil Polivalente “UMP”.
2004 Primer premio en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès para un Monumento a Rafael Casanova.
2004 Primer accésit en el concurso internacional convocado por el ayuntamiento de Madrid para un monumento por las víctimas de los atentados del 11-M de Madrid, conjuntamente con Pedro Lorenzo.
2004 Premio “Ciutat de Barcelona 2004” conjuntamente con Rafael Cáceres, por el proyecto de las estaciones del Tranvía Metropolitano de Barcelona.
2005 Seleccionado para el “Programa Català d’Ecodisseny” de elementos urbanos 2005-2006 con al eco-biblioteca móvil “EBM’06”
2008 Selección para el Designpreis que entrega la República Federal de Alemania por el eco-biblioteca móvil “EBM’06”.
2008 Primer premio en el concurso convocado por la Comunidad Foral de Navarra para un elemento escultórico “Ate”, referente a la temática del vino.
2009 Selección ADI-FAD por la fuente accesible HO.
2014 Selección ADI-FAD por la pilona “Skyline”.
Baliza Skyline
Empresa: Santa & Cole
Un versátil límite que estructura accesos y recorridos iluminando discretamente el espacio a varias alturas, según deseo, combinando con gran elegancia, calidez y resistencia.
Su sencillez y claridad constructiva convierten a la baliza Skyline en un elemento de utilidad tanto en ámbitos urbanos públicos como en zonas privadas. Además es personalizable mediante pinturas reflectantes de alta luminosidad o logotipos comerciales.
La baliza Skyline es altamente resistente debido a su torsión mecánica y ofrece una larga vida útil sin mantenimiento por la incorporación de módulos LED.
Estructura y acabados: estructura de plancha doblada de acero acabada con protección antioxidante y pintada. Reflector interior de acero acabado con protección antioxidante y pintado en blanco. Disipador térmico de extrusión de aluminio anodizado. Tornillería de acero inoxidable.
Luminaria: equipada con un módulo de tecnología LED. 10 W-8LED (3000k, 350mA)
Instalación y mantenimiento: el elemento se entrega montado. Para fijarlo, se empotra la base 15 centímetros en el pavimento en el orificio previamente realizado y rellenado con resilla epoxi, cemento rápido o similar. La tecnología LED minimiza el mantenimiento de la luminaria.
Peso: 35cm: 5kg; 80 cm: 10 kg.[+]