Albert Font Anguela. Lighting Designer en ERCO

Introducción
Cuando trabajamos con la luz acostumbramos a discutir sobre los efectos visuales que esta tiene sobre distintos espacios, elementos o materiales (contraste, forma, textura, etc.), pero olvidamos el impacto biológico y psicológico que puede tener en nuestra salud y bienestar. La luz puede cambiar nuestro estado de ánimo e incluso puede condicionar nuestra toma de decisiones, pero no siempre nos afecta a todos de la misma forma. Diferentes ambientes lumínicos pueden llevarnos a reaccionar de manera inconsciente y diferente a cada uno, a través de apelar a nuestras respuestas cognitivas y emocionales mediante la luz.
A partir de esta relación estímulo / respuesta establecida entre iluminación y usuario podemos condicionar la manera cómo interactúan los clientes con el espacio, así como las sensaciones que este les transmite y la forma en que lo perciben. Entender cómo la luz afecta nuestra toma de decisiones o nuestra atención nos permite incorporar dichos factores al proyecto de iluminación, con el objetivo de generar lo que llamaremos «ambientes emocionales».

Iluminación y emociones: Estímulo y respuesta
Acción – Reacción. Estímulo – Respuesta. Un estímulo trae como consecuencia una determinada respuesta, así que presentando el estímulo adecuado podemos obtener la respuesta deseada. Sabemos que la luz como estímulo puede producir emoción, generar sensación de calma y paz o incluso incomodidad en un espacio que en otras condiciones lumínicas podríamos encontrar encantador. Este concepto se conoce como «Lighting Psychology» (John Flynn, 1977), el cual establece que cambios en la iluminación pueden producir cambios en las actitudes o acciones que desarrollamos en un espacio, consciente o inconscientemente.
Relacionando y estudiando estos fenómenos, Flynn detectó cuatro factores que contribuían a que un mismo espacio pudiera percibirse de maneras muy distintas incluso por los mismos usuarios. Los llamó «Lighting Modes»:
- Brillo e intensidad
Regulación de la intensidad de la iluminación. - Uniformidad / No Uniformidad
Relación de iluminación entre planos verticales/horizontales o Contraste. - Central / Perimetral
Posición de la iluminación. - Temperatura Color
Cálido, Neutro, Frío o Color RGB.