• Inicio
  • Hemeroteca
    • Lumínica [15-19]
      • Lumínica 15
      • Lumínica 16
      • Luminica 17
      • Lumínica 18
      • Luminica 19
    • Lumínica [20-29]
      • Lumínica 20
      • Luminica 21
      • Luminica 22
      • Luminica 23
      • Lumínica 24
      • Lumínica 25
      • Luminica 26
      • Lumínica 27
      • LumInica 28
      • Luminica 29
    • Lumínica [30-39]
      • Luminica 30
      • Luminica 31
      • Luminica 32
      • Luminica 33
      • Luminica 34
      • Luminica 35
      • Lumínica 36
      • Lumínica 37
      • Lumínica 38
      • Lumínica 39
    • Lumínica 40
    • Lumínica 41
    • Luminica 42
  • Tarifas
  • Descargas
  • Papel
  • Contacto
  • Login

Luminica

Revista de iluminacion: alumbrado, iluminacion vial, componentes electronicos, farolas, lamparas leds. Dedicada a profesionales

DC
  • Lumínica 43
  • Diseñadores
    • A…
      • Alberto Martínez Vila
      • Alfonso Femia
      • Álvaro Goula
      • André Ricard
      • Antoni Arola
      • Antoni Roselló Til
      • Arik Levy
    • B…
      • Benedito Design
      • BIG
      • Boti de Dominicis Studio
    • C…
      • C. de Bevilacqua
      • Cream estudio
    • D…
      • David Abad
      • Dean Skira
      • Delugan Meissl Assoc.Architets
      • Diba Studio
      • Dominik Lutz
    • E…
      • E27, Tim Brauns
      • Eli Gutiérrez
      • Ernest Perera
      • Eugeni Quitllet
    • Francesc Rifé
    • Gemma Bernal
    • Gonzalo Milà
    • Hartmut S. Engel
    • Ichiro Iwasaki
    • Industrial Facility
    • Isaac Piñeiro
    • J…
      • Jean-Michele Willmote
      • Joan Cinca
      • Joan Gaspar
      • Jordi Blasi
      • Jordi Jané
      • Jordi Llopis
      • Jordi Veciana
      • José M. Ferrero
      • Jose Vila Capdevilla
      • Josep Lluís Xuclá
      • Josep Lluscà
      • Josep Novell
    • L…
      • LaMamba
      • Lagranja Design
      • Luca Turrini
      • Luis Latrás
    • M…
      • Marcio Kogan
      • Martín Azúa
      • Martínez y Soler Arqts.
      • Maurici Ginés
      • Mayice Studio
      • Mermelada Estudio
    • Nahtrang Studio
    • Nendo
    • Oriol Guimerà
    • Otto Canalda
    • P…
      • P. Monaco di Arianello
      • Pablo Figuera
      • Pol Femenias
    • R…
      • Ramos Bassols
      • Ramón Esteve
      • Ramón Úbeda
      • Ricard Vila
      • Roger Vancells
      • Ross Lovegrove
      • Ruben Saldaña
    • S…
      • Stefan Diez
      • Stephen Burks
      • Stone Designs
      • Sven von Boetticher
    • Toan Nguyen
    • Ton Riera Ubia
    • Werner Aisslinger
  • Novedades
    • Actualidad
    • Catálogos
    • Noticias
  • Iluminación
    • Arquitectónica
    • Comercial
    • Deportiva
    • Emergencia
    • Espectacular
    • Exterior
    • Hospitalaria
    • Industrial
    • Infraestructuras
    • Interior
    • Monumental
    • Museográfica
    • Salud
    • Teatros
  • Instalaciones
    • Arte e iluminación
    • Ornamentales
    • Públicas
  • Reportajes
    • Diseño
    • Feria
    • Informes
    • Reflexiones sobre la luz

NOTICIAS, NOVEDADES… ACTUALIDAD

  • Nueva colección de lámparas de suspensión Slim Skin de Aia Salazar-Navarro para B.lux

    Nueva colección de lámparas de suspensión Slim Skin de Aia Salazar-Navarro para B.lux
  • Iluminación solar de exterior con Proa y Popa de Beneito Faure

    Iluminación solar de exterior con Proa y Popa de Beneito Faure
  • Los túneles españoles inician la senda de la sostenibilidad

    Los túneles españoles inician la senda de la sostenibilidad
  • Nuevos sensores de proximidad de PowerNex

    Nuevos sensores de proximidad de PowerNex
  • Venus, la lámpara artesanal en forma de vieira de PF1 Interiorismo

    Venus, la lámpara artesanal en forma de vieira de PF1 Interiorismo

Diseñadores en LU43

  • Martin Azúa
  • Mayice Studio
  • Boti de Dominicis Studio
  • Industrial Facility

Colección DOTS de Martin AzúaArtista y diseñador español nacido en el País Vasco. Trabaja entre Barcelona y la Isla de Pico Azores. Su formación en Bellas Artes confiere a su obra un carácter especulativo y experimental. Reivindica la utilización de la artesanía para salvaguardar la diversidad natural de la cultura material y tecnología, colaborando con artesanos de diferentes oficios.
Paralelamente a su trabajo más personal, ha diseñado productos y espacios para importantes empresas e instituciones. Entre las que destacan el diseño de las primeras medallas de agua para los Campeonatos del Mundo de Natación Barcelona 2003, el diseño de la exposición «Sed» para la Expo de Zaragoza 2008, el diseño del espacio «Especies en evolución» para Roca premio FAD de Arquitectura en el apartado espacios Efímeros 2009.
Ha recibido importantes premios, entre otros, el Premio ciudad de Barcelona 2000. Premios Delta de plata 2007, 2011. Premio FAD de Arquitectura Efímera 2008. Premio Design Plus 2009. Premio Interiorismo Plus 2009. Premio AD al mejor diseñador del año 2010.

Estela Horizontal de Mayice StudioMayice Studio, un estudio multidisciplinar de arquitectura y diseño de productos con sede en Madrid, fue fundado en 2013 por Imanol Calderón Elósegui y Marta Alonso Yebra. Con un fuerte enfoque en los materiales, respetando tanto la historia como la funcionalidad, cada diseño de Mayice Studio se presenta con su propia personalidad inherente y tiene como objetivo reflejar el alma de un material.
En gran parte del trabajo de Mayice Studio, encontramos un diálogo inteligente entre la artesanía y la tecnología.

Lámpara Cupolina de Boti de Dominicis StudioAlbert Boti, nacido en Barcelona el 1981. Estudió Diseño Industrial en Eina e hizo el Máster en Diseño de Vehículos de Transporte de Elisava. Su perfil profesional se ha desarrollado tanto en empresas como en estudios de renombre de ámbito nacional.
Andrea de Dominicis, nacido en Pordenone, en 1985. Estudió Diseño Industrial en la Universitá degli Studi di Firenze donde realizó también el máster y luego un año de estudio en Barcelona en Elisava. La experiencia en esta ciudad lo marcó profundamente tanto que decidió desplazarse aquí para continuar su desarrollo como diseñador en importantes estudios de diseño.
Alberto Boti y Andrea de Dominicis, se conocieron en Barcelona y fue allí donde empezaron a compartir la pasión por el diseño. Con el tiempo empezó a tomar forma la idea de compartir sus habilidades profesionales y nació la posibilidad y oportunidad de colaborar juntos en nuevos proyectos.
Ambos comparten afinidades y cualidades complementarias que los hacen muy versátiles. Gran atención a la expresión estética de la pieza, y profundidad en el desarrollo técnico, acompasándose con clientes y empresas, para generar piezas únicas y atemporales.

Industrial FacilityEl estudio con sede en Londres, Industrial Facility, fue cofundado en 2002 por los diseñadores Sam Hecht y Kim Colin. Su enfoque refleja tanto una cuidadosa consideración de la forma como una comprensión única de la vida contemporánea, creando belleza a partir de la utilidad en los productos, muebles y exposiciones que diseñan. Hetch, de Londres, formado como diseñador industrial, y Colin, de Los Angeles, formada como arquitecta colaboran con numerosas empresas pioneras para producir proyectos que demuestran relevancia cultural y éxito comercial. El deseo de Hecht y Colin es mejorar las cosas con las que convivimos.
En 2016, crearon un nuevo departamento llamado Future Facility para tratar con el diseño de productos conectados a Internet (IoT). Tanto Hecht como Colin son Royal Designers for Industry y miembros de la Royal Society of Arts. Sus obras se exponen permanentemente en museos de todo el mundo.

en Lumínica 43…

Oficinas del futuro en JLL

Soluciones de iluminación personalizada para crear las oficinas del futuro en JLL

Trilux El grupo inmobiliario JLL ha creado un entorno de trabajo New Work en un edificio de oficinas en Londres con el objetivo de … [Leer más...]

Restaurante La Más Rica

Restaurante La Más Rica: el faro de Chamberí con reminiscencias de Galicia

ARQUID El estudio de arquitectura ARQUID transforma un pequeño y antiguo bazar en un bar restaurante ubicado en Chamberí. El proyecto … [Leer más...]

Giovanello en Marsala

Regeneración urbana de la antigua iglesia de San Giovanello en Marsala, Sicilia

L&L Luce&Light Esta es la historia de una construcción de carácter religioso que, recalificada, se convierte en un espacio … [Leer más...]

Retail

Nuevas reglas en iluminación para un futuro más sostenible en el sector retail

Nuevos paradigmas en iluminación  TRILUX La Directiva de Ecodiseño prescribirá ciertos valores de eficiencia energética para las … [Leer más...]

LUMÍNICA 43 - Sumario

  • Urban-Centric Lighting: un proyecgto de iluminación de espacio urbano centrado en las personas (Alberto Barberá Duelo)
  • Proyecto personalizado de renovación integral del alumbrado exterior en Cangas de Morrazo (Galicia) con LED a medida
  • Una onda sonora en el bosque. Una iluminación sostenible para un pabellón musical de cristal
  • Colectivo de diseñadores
    • Lámpara Vaso de Industrial Facility
    • Colección DOTS de Martin Azúa
    • Estela Horizontal de Mayice Studio
    • Lámpara Cupolina de Boti de Dominicis Studio
  • Iluminación eficiente en las oficinas Selva de Mar
  • Bienestar y negocio en The Westin London City
  • Soluciones de iluminación personalizada para crear las oficinas del futuro en JLL
  • Dos nuevas torres para la Basílica de la Sagrada Familia.
  • Regeneración urbana de la antigua iglesia de San Giovanello en Marsala, Sicilia
  • Restaurante La Más Rica: el faro de Chamberí con reminiscencia de Galicia (ARQUID)
  • Nuevas reglas en iluminación para un futuro más sostenible en el sector retail
  • Tecnología NFC, en qué consiste y cómo está transformando los procesos dentro del sector de la iluminación (Adrián Garcés)
  F     T

Suscríbete a nuestro Boletín

Política de Privacidad   
SIMON
ATP
basepaisajismo

Noticias de Catálogos/libros

  • catalogo-olfer
    Nuevo catálogo de fuentes de tensión constante de Electrónica OLFER
  • c33-beneito-faure
    Nuevo catálogo C33 de Beneito Faure
  • tarifa-zemper
    Nueva tarifa técnica de Zemper ya disponible
  • iluminacion-benito-novatilu
    Soluciones en iluminación eficiente de Grupo BENITO NOVATILU
  • roblan-catalago
    ROBLAN presenta su nuevo catálago "Colección Enciende"
LUMINICA
Tweets por @RevistaLuminica

Créditos

Edita: Comge, S.L.

Kálamos, 28 - 28232 Las Rozas. Madrid

Para cualquier colaboración, consulta, aclaración o duda puede ponerse en contacto con la editorial a través del correo: info@comge.es o teléfono: 91 603 05 05

(Prohibida la reproducción total o parcial de los textos y fotografías incluídos en la revista y en la web sin previa autorización del autor • Las empresas anunciantes son las únicas responsables del contenido de sus publicidades • Lumínica no se hace responsable de las opiniones expresadas por su colaboradores.)

Política de Privacidad -  Newsletter

Nuestro último número

Portada43

Últimas entradas

—  Nueva colección de lámparas de suspensión Slim Skin de Aia Salazar-Navarro para B.lux

—  Iluminación solar de exterior con Proa y Popa de Beneito Faure

—  Los túneles españoles inician la senda de la sostenibilidad

—  Nuevos sensores de proximidad de PowerNex

—  Venus, la lámpara artesanal en forma de vieira de PF1 Interiorismo

—  Feeling, iluminación exterior para espacios acogedores

Inicio | Hemeroteca | Descargas | Edición impresa | Contacto | Diseñadores | Actualidad | Catálogos | Novedades | Iluminacion | Instalaciones | Reportajes

Copyright © 2023 · Lumínica: revista profesional de la iluminación y el alumbrado